Calpe: Historia, Naturaleza y Tradición en la Costa Blanca

Calpe es una de las joyas más emblemáticas de la Costa Blanca, conocida por su impresionante Peñón de Ifach, sus playas paradisíacas y su mezcla de historia y modernidad. Situada entre Altea y Moraira, esta localidad alicantina ha sabido combinar el encanto de un antiguo pueblo pesquero con un destino turístico de primer nivel.

Desde su casco antiguo con calles empedradas hasta sus modernos puertos deportivos y su exquisita gastronomía basada en mariscos y arroces, Calpe es un lugar que enamora a quienes buscan el equilibrio perfecto entre relax, cultura y naturaleza.

Historia de Calpe: Un Pasado con Huella

Calpe ha sido testigo del paso de diferentes civilizaciones que han dejado su legado en la ciudad.

  • Época prehistórica y romana: Los primeros asentamientos en Calpe se remontan a la prehistoria, con restos arqueológicos en el Peñón de Ifach. Más tarde, los romanos establecieron una importante industria pesquera en la zona, cuyos vestigios aún pueden verse en los Baños de la Reina, unas antiguas piscifactorías excavadas en la roca.
  • Dominación islámica: Durante la Edad Media, Calpe estuvo bajo el dominio musulmán hasta su reconquista en el siglo XIII por las tropas cristianas.
  • Siglos XVI y XVII: Piratas y defensa costera: Al igual que otras localidades costeras, Calpe sufrió constantes ataques de piratas berberiscos, lo que llevó a la construcción de torres defensivas, como la Torre del Molí y la Torre de la Peça.
  • Desarrollo turístico en el siglo XX: A partir de los años 60, el turismo comenzó a transformar Calpe, convirtiéndolo en un destino internacional sin perder su esencia mediterránea.

Lugares Imprescindibles en Calpe

Calpe ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura y playas. Algunos de sus lugares más destacados son:

  1. Peñón de Ifach

El símbolo de Calpe y uno de los iconos de la Costa Blanca. Con sus 332 metros de altura, esta imponente roca se adentra en el mar y es un paraíso para senderistas y amantes de la naturaleza. El ascenso hasta la cima ofrece unas vistas panorámicas espectaculares.

  1. Las Salinas de Calpe

Ubicadas en el corazón de la ciudad, estas antiguas salinas son un refugio para diversas especies de aves, como los flamencos rosados. Es un lugar ideal para los amantes del birdwatching y la fotografía.

  1. Casco Antiguo de Calpe

Un paseo por sus calles empedradas revela la esencia más auténtica del pueblo, con murales coloridos, plazas encantadoras y edificios históricos como la Iglesia Antigua y la Muralla medieval.

  1. Playas y Calas de Calpe

Calpe es famoso por sus 12 kilómetros de costa, donde se encuentran algunas de las mejores playas de la provincia de Alicante:

  • Playa de la Fossa: Una de las más populares, con aguas cristalinas y vistas privilegiadas al Peñón.
  • Playa del Arenal-Bol: Perfecta para familias, con un paseo marítimo repleto de bares y restaurantes.
  • Cala el Racó: Un paraíso para el snorkel, con aguas turquesas y rica biodiversidad marina.
  • Cala del Mallorquí y Cala les Bassetes: Pequeñas calas escondidas ideales para disfrutar de la tranquilidad.
  1. Baños de la Reina

Un yacimiento arqueológico de origen romano que conserva antiguas piscifactorías excavadas en la roca. Según la leyenda, eran los baños de una reina mora, de ahí su nombre.

Fiestas y Tradiciones en Calpe

Calpe es un municipio que vive intensamente sus tradiciones y fiestas populares.

  1. Moros y Cristianos (octubre)

Una de las festividades más espectaculares, donde se rememoran las batallas entre musulmanes y cristianos con desfiles llenos de música, trajes espectaculares y pólvora.

  1. Fiestas Patronales en honor a la Virgen de las Nieves (agosto)

Las calles de Calpe se llenan de alegría con procesiones, verbenas y castillos de fuegos artificiales en honor a su patrona.

  1. La Oktoberfest de Calpe (octubre)

La comunidad alemana en Calpe celebra esta gran fiesta de la cerveza con comida tradicional, música en vivo y un ambiente festivo que atrae a miles de visitantes.

  1. La Romería del Cristo del Sudor (noviembre)

Una festividad de gran arraigo local, con actos religiosos y festivos en el casco antiguo de la ciudad.

Gastronomía de Calpe: Un Festín de Sabores Mediterráneos

La cocina calpina está profundamente ligada al mar y a su tradición pesquera. Entre sus especialidades destacan:

  • Arròs del Senyoret: Un arroz con marisco pelado, ideal para disfrutar sin ensuciarse las manos.
  • Llauna de Calp: Un guiso de pescado tradicional con tomate, pimientos y patata.
  • Cruet de Peix: Un plato típico de los pescadores a base de pescado fresco, patatas y pimientos.
  • Pulpo seco: Una delicia local que se sirve como aperitivo con un buen vino blanco o vermut.
  • Cocas alicantinas: Pequeñas tortas de pan con ingredientes como tomate, atún o verduras.

Además, en los restaurantes del puerto, es posible degustar mariscos frescos y platos típicos mientras se disfruta de unas vistas inmejorables.

Fiestas y actos culturales

¿Que lugares visitar?