El Campello: Encanto Mediterráneo entre Historia y Playas

El Campello es una joya de la Costa Blanca que combina belleza natural, historia y una rica tradición marinera. Situado a pocos kilómetros de Alicante, este municipio se ha convertido en un destino turístico ideal para quienes buscan playas espectaculares, un clima envidiable y un ambiente tranquilo sin renunciar a la vida cultural y gastronómica de la provincia.

Con más de 23 kilómetros de costa, El Campello ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar del Mediterráneo, desde largas playas de arena dorada hasta calas escondidas de aguas cristalinas. Además, su historia se remonta a tiempos prehistóricos, dejando un legado arqueológico fascinante.

Historia de El Campello: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad

El Campello cuenta con un pasado rico en civilizaciones que han dejado su huella a lo largo de los siglos.

  • Orígenes prehistóricos: El yacimiento de La Illeta dels Banyets, una pequeña península junto al puerto, es uno de los más importantes de la provincia y muestra restos de la Edad del Bronce, íberos y romanos.
  • Época islámica y reconquista: Durante la dominación musulmana, El Campello formaba parte de la taifa de Denia. En el siglo XIII, fue incorporado a la Corona de Aragón por Jaime I.
  • Siglos XVI-XVII: Defensa ante los piratas: Para proteger la costa de los ataques de piratas berberiscos, se construyó la Torre de la Illeta, que aún se conserva como un símbolo del municipio.
  • Siglo XIX y XX: Desarrollo pesquero y turístico: De ser un pequeño enclave pesquero, El Campello ha evolucionado hasta convertirse en un importante destino turístico sin perder su esencia mediterránea.

Lugares Imprescindibles en El Campello

El Campello es un destino que ofrece tanto paisajes naturales como patrimonio cultural. Algunos de los lugares más destacados son:

  1. Playa de Muchavista

Una de las playas más extensas y populares de la Costa Blanca. Con más de 3 kilómetros de arena dorada y aguas cristalinas, es perfecta para disfrutar del sol y practicar deportes acuáticos.

  1. La Illeta dels Banyets

Este yacimiento arqueológico es un testimonio de las civilizaciones que habitaron la zona desde la prehistoria hasta la época romana. Aquí se encuentran antiguos baños excavados en la roca y restos de viviendas íberas.

  1. Torre de la Illeta

Esta torre de vigilancia del siglo XVI fue construida para proteger la costa de los ataques piratas. Desde su ubicación se puede disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes.

  1. El Puerto y la Lonja de Pescado

El puerto pesquero de El Campello es el corazón de su tradición marinera. Cada tarde, la lonja abre sus puertas para la subasta de pescado fresco, ofreciendo una experiencia auténtica.

  1. Paseo Marítimo y Carrer la Mar

Este animado paseo junto a la playa está lleno de restaurantes, heladerías y tiendas, ideal para una caminata relajada con vistas al Mediterráneo.

  1. Las Cuevas de Canelobre (cercanas en Busot)

Aunque no están en El Campello, estas impresionantes cuevas situadas a pocos kilómetros son una excursión perfecta para los amantes de la naturaleza y la espeleología.

Fiestas y Tradiciones en El Campello

El Campello celebra numerosas festividades a lo largo del año, muchas de ellas con raíces religiosas e históricas.

  1. Moros y Cristianos (del 11 al 15 de octubre)

Estas fiestas conmemoran la defensa de la costa frente a los ataques berberiscos. Se celebran con espectaculares desfiles, embajadas y la batalla en la playa, donde los arcabuces y pólvora crean una atmósfera única.

  1. Virgen del Carmen (16 de julio)

Como pueblo de tradición marinera, El Campello rinde homenaje a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, con una emotiva procesión marítima en la que las embarcaciones locales navegan en su honor.

  1. Fiestas de la Virgen del Remedio (agosto y septiembre)

En honor a la patrona del municipio, se organizan actos religiosos, verbenas y eventos culturales que llenan de vida la ciudad.

Gastronomía: Sabores del Mediterráneo

La gastronomía de El Campello es un reflejo de su cercanía al mar y su tradición agrícola. Entre los platos más típicos destacan:

  • Arroz a banda: Un arroz cocinado con caldo de pescado y acompañado de alioli.
  • Caldero campellero: Un guiso de pescado típico de la zona.
  • Mariscos y pescados frescos: Como la gamba roja, el mero y el pulpo seco.
  • Cocas saladas: Una especie de empanada abierta con diferentes ingredientes como atún, tomate o verduras.
  • Herbero: Licor tradicional de la montaña alicantina, elaborado con hierbas aromáticas.

El Campello: Un Destino para Disfrutar Todo el Año

Gracias a su clima mediterráneo, con más de 300 días de sol al año, El Campello es un destino ideal en cualquier estación. Su combinación de historia, cultura, playas y gastronomía lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan relajación y autenticidad en la Costa Blanca.

Desde sus fiestas tradicionales hasta sus calas escondidas, este municipio sigue cautivando a quienes lo visitan, ofreciendo una experiencia inolvidable junto al mar.

Fiestas y actos culturales

¿Que lugares visitar?