Jávea: Belleza Mediterránea entre el Mar y la Montaña

Jávea, también conocida como Xàbia en valenciano, es una joya de la Costa Blanca, situada entre el Cabo de San Antonio y el Cabo de la Nao, en la provincia de Alicante. Este encantador municipio destaca por su impresionante litoral, su casco histórico de aire medieval y su riqueza natural, con el Parque Natural del Montgó como telón de fondo.

Jávea es un destino ideal tanto para turistas como para residentes, ofreciendo un clima templado todo el año, una excelente gastronomía y una gran calidad de vida. Sus playas, calas de aguas cristalinas y su ambiente acogedor hacen de esta localidad un lugar único en el Mediterráneo.

Historia de Jávea: Un Legado Milenario

Jávea ha estado habitada desde la prehistoria, con restos arqueológicos en la Cueva del Montgó y la Cova Tallada. A lo largo de los siglos, diferentes civilizaciones han dejado su huella en esta tierra:

  • Época íbera y romana: Jávea fue un enclave estratégico en las rutas comerciales del Mediterráneo.
  • Dominio musulmán: Durante la ocupación islámica, la localidad experimentó un notable crecimiento, dejando un legado en su estructura urbana.
  • Reconquista cristiana: En el siglo XIII, fue incorporada a la Corona de Aragón, fortificándose debido a los continuos ataques de piratas berberiscos.
  • Siglos XIX y XX: Auge comercial y turístico: El comercio de la pasa y la pesca marcaron la economía local, hasta que, en el siglo XX, el turismo transformó la ciudad en un destino exclusivo.

Lugares Imprescindibles en Jávea

  1. Casco Histórico

El centro de Jávea conserva su esencia medieval con calles empedradas, casas blancas con ventanas de piedra tosca y monumentos como:

  • Iglesia de San Bartolomé: De estilo gótico isabelino, es el edificio más emblemático de la localidad.
  • Mercado Municipal: Un lugar ideal para degustar productos frescos y locales.
  • Museo Soler Blasco: Un recorrido por la historia y cultura de Jávea.
  1. Playas y Calas de Jávea

Jávea cuenta con algunas de las playas más espectaculares de la Costa Blanca:

  • Playa del Arenal: La única playa de arena, con un paseo marítimo lleno de restaurantes y tiendas.
  • Cala Granadella: Una de las calas más bellas de España, rodeada de naturaleza y con aguas turquesas ideales para el snorkel.
  • Cala del Portitxol: Famosa por sus casitas blancas y azules de pescadores y su belleza natural.
  • Cova Tallada: Una impresionante cueva esculpida en la roca junto al mar, accesible por sendero o en kayak.
  1. Cabo de la Nao y Cabo de San Antonio

Estos dos cabos ofrecen algunas de las vistas más espectaculares del Mediterráneo. Desde el Cabo de la Nao, se pueden observar las Islas Baleares en días despejados, mientras que el Cabo de San Antonio, dentro del Parque Natural del Montgó, es un lugar perfecto para el senderismo.

  1. Parque Natural del Montgó

El Montgó, con sus 753 metros de altitud, es una de las montañas más emblemáticas de la región. Sus rutas de senderismo permiten descubrir su flora, fauna y cuevas como la Cova Ampla y la Cueva del Agua.

  1. Puerto de Jávea y la Lonja

El puerto pesquero es el alma marinera de Jávea, donde se puede presenciar la subasta de pescado en la lonja y disfrutar de restaurantes con especialidades en marisco y arroz.

Fiestas y Tradiciones en Jávea

Jávea mantiene vivas sus tradiciones con numerosas festividades a lo largo del año.

  1. Fogueres de Sant Joan (junio)

Las Hogueras de San Juan son las fiestas más populares de Jávea, donde se combinan las tradicionales «cremàs» de monumentos de cartón, pasacalles y espectáculos pirotécnicos.

  1. Moros y Cristianos (julio-agosto)

Esta festividad conmemora la reconquista cristiana con impresionantes desfiles de comparsas, batallas simuladas y espectáculos de pólvora.

  1. Fiestas de la Mare de Déu de Loreto (septiembre)

Se celebran en el barrio marinero de Duanes de la Mar, con procesiones, mascletàs y los tradicionales Bous a la Mar, donde los toros corren en la explanada del puerto y los participantes intentan hacerlos caer al agua.

  1. Romería del Nazareno (mayo)

Una procesión en honor al Cristo Nazareno que recorre la localidad desde la iglesia de San Bartolomé hasta la Ermita del Calvario.

Gastronomía de Jávea: Sabores del Mediterráneo

La cocina de Jávea es un reflejo de su tradición pesquera y agrícola. Entre sus platos más destacados encontramos:

  • Arròs a banda: Un arroz meloso cocinado con caldo de pescado.
  • Fideuà: Similar a la paella, pero con fideos en lugar de arroz.
  • Suquet de peix: Un guiso de pescado con patatas y marisco.
  • Cruet de peix: Un estofado de pescado tradicional de la zona.
  • Cocas y dulces locales: Como la Coca María, el Pastisset de Boniato y los Buñuelos de calabaza.

Jávea cuenta con una gran oferta gastronómica, desde restaurantes tradicionales hasta cocina de autor con toques innovadores.

Jávea: Un Destino Único en la Costa Blanca

Jávea es una localidad que lo tiene todo: playas paradisíacas, un casco histórico con encanto, una gastronomía exquisita y una gran oferta cultural y festiva. Su combinación de tradición y modernidad, junto con su entorno natural privilegiado, la convierten en uno de los destinos más atractivos del Mediterráneo.

Fiestas y actos culturales

¿Que lugares visitar?