La FUEntE Roja (FONT ROJA): El Tesoro Natural de Alcoy

Enclavado en el corazón del interior de Alicante, el Parque Natural del Carrascar de la Font Roja es uno de los espacios protegidos más emblemáticos de la Comunidad Valenciana. Situado entre los municipios de Alcoy e Ibi, este paraje de gran belleza paisajística y alto valor ecológico es un refugio de biodiversidad, historia y tradición.

Con sus extensos bosques, su rica fauna y su patrimonio cultural, la Font Roja es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la tranquilidad, ofreciendo una experiencia única en plena sierra alicantina.

Un enclave privilegiado en la Sierra de Mariola

El Parque Natural de la Font Roja se extiende a lo largo de 2.298 hectáreas, abarcando la sierra del Menejador, cuya cima alcanza los 1.356 metros de altitud. Este entorno privilegiado forma parte del sistema montañoso de la Sierra de Mariola, una de las zonas de mayor valor ecológico del sureste peninsular.

El parque es famoso por su bosque mediterráneo bien conservado, con una predominancia del carrascal, uno de los ecosistemas más representativos del Mediterráneo. Además, sus distintos niveles de altitud permiten la presencia de una gran diversidad de especies vegetales y animales, lo que lo convierte en un auténtico santuario natural.

Flora y fauna: Un ecosistema único

Flora

El paisaje de la Font Roja está dominado por el carrascal, un bosque de carrasca (Quercus ilex), una especie emblemática del Mediterráneo. Sin embargo, este entorno alberga una gran variedad de especies vegetales, organizadas en diferentes alturas:

En las cotas más bajas encontramos especies como el lentisco, el romero, el madroño y el durillo.
A medida que ascendemos, el bosque de carrasca se hace más denso, acompañado de arbustos como el rusco y la hiedra.
En las zonas más elevadas y frías aparecen especies caducifolias como el fresno, el arce y el tejo, que ofrecen un espectacular cambio de color en otoño.
Además, la sierra alberga una gran variedad de plantas medicinales y aromáticas, muchas de ellas utilizadas tradicionalmente en la elaboración del famoso herbero, un licor típico de la comarca.

Fauna

El parque es el hogar de una rica fauna que incluye mamíferos como el jabalí, el zorro, la gineta y el tejón. También se pueden avistar especies de aves como el águila perdicera, el búho real y el halcón peregrino, además de numerosas especies de pequeños pájaros que habitan en el bosque.

Entre los reptiles y anfibios destacan la salamandra común, la culebra bastarda y la lagartija colilarga, especies que encuentran en la Font Roja un hábitat ideal.

Rutas y senderismo: Explorando la Font Roja

La Font Roja es un destino perfecto para los amantes del senderismo, ofreciendo diversas rutas de distintos niveles de dificultad. Algunas de las más populares son:

Ruta del Menejador (8 km, dificultad media-alta)

Esta es la ruta más emblemática del parque, llevando hasta la cima del Menejador, el punto más alto de la Font Roja (1.356 m). Desde allí se disfruta de unas impresionantes vistas del interior de Alicante y, en días despejados, del mar Mediterráneo.

Ruta del Barranc de l’Infern (5 km, dificultad media)

Un recorrido que atraviesa un impresionante barranco y permite observar la transición entre distintos tipos de vegetación, además de antiguas masías y neveros utilizados en el pasado para almacenar nieve.

Ruta de las Fuentes (4 km, dificultad baja)

Un agradable paseo apto para toda la familia que permite descubrir varias fuentes naturales, como la Font del Rossinyol y la Font dels Xops, ideales para hacer un descanso y disfrutar del paisaje.

Historia y patrimonio cultural

El Parque Natural de la Font Roja no solo destaca por su valor ecológico, sino también por su importante patrimonio cultural.

Uno de sus principales puntos de interés es el Santuario de la Font Roja, un templo de origen barroco dedicado a la Virgen de los Lirios, patrona de Alcoy. Este santuario, situado en un entorno de gran belleza, ha sido lugar de peregrinación durante siglos y aún hoy es un importante centro de devoción.

Otro elemento patrimonial de gran valor son los neveros o cavas, construcciones de piedra utilizadas antiguamente para almacenar nieve y producir hielo. Estas estructuras, típicas de la Sierra de Mariola, eran fundamentales para el comercio de hielo antes de la llegada de la refrigeración moderna.

Además, en el parque se pueden encontrar restos de antiguas masías y cultivos en terrazas, testimonio de la vida rural en la zona durante siglos.

Actividades y ecoturismo

El Parque Natural de la Font Roja ofrece múltiples actividades para quienes buscan una experiencia de turismo sostenible y de contacto con la naturaleza.

Observación de fauna y flora

Gracias a la riqueza de especies que habitan en el parque, la Font Roja es un lugar ideal para la observación de aves y vida silvestre.

Fotografía de naturaleza

Los impresionantes paisajes del parque, especialmente en otoño, cuando las hojas de los árboles caducifolios se tornan doradas y rojizas, hacen de este paraje un destino perfecto para la fotografía de paisaje y naturaleza.

Rutas interpretativas y educación ambiental

El parque cuenta con el Centro de Visitantes de la Font Roja, donde se organizan actividades educativas, visitas guiadas y talleres sobre la biodiversidad y el patrimonio cultural del entorno.

Gastronomía: Sabores con identidad

Tras una jornada de senderismo o exploración en la Font Roja, nada mejor que disfrutar de la rica gastronomía de la zona. En los restaurantes de Alcoy y sus alrededores se pueden degustar platos típicos como:

Olleta alcoyana: Un guiso contundente a base de legumbres, arroz, carne y verduras.
Pericana: Un plato tradicional elaborado con pimientos secos, bacalao y aceite de oliva.
Borreta: Un guiso de espinacas, patatas y bacalao.
Herbero: Licor tradicional elaborado con hierbas aromáticas de la Font Roja y la Sierra de Mariola.
La Font Roja: Un paraíso natural en el corazón de Alicante
La Font Roja es un auténtico tesoro natural donde la historia, la biodiversidad y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Desde sus densos bosques de carrascas hasta sus antiguas neveras de piedra, este paraje natural es un refugio de tranquilidad y belleza en pleno interior de Alicante.

Ya sea para recorrer sus rutas de senderismo, disfrutar de sus vistas panorámicas o simplemente relajarse en plena naturaleza, la Font Roja es un destino imprescindible para quienes buscan una conexión auténtica con el entorno natural.