Sant Joan d’Alacant: Tradición y Modernidad en la Costa Blanca

Sant Joan d’Alacant, también conocido como San Juan de Alicante, es una localidad con una identidad propia que combina el encanto de un pueblo mediterráneo tradicional con la cercanía a la ciudad de Alicante y sus playas. Ubicado a tan solo 7 kilómetros de la capital provincial, este municipio destaca por su ambiente tranquilo, su historia, su gastronomía y su calidad de vida.

Conocido por su casco urbano lleno de vida, su vinculación con la Universidad Miguel Hernández y su cercanía a la Playa de San Juan, este destino es ideal para quienes buscan disfrutar de la esencia de la Costa Blanca sin el bullicio de los grandes núcleos turísticos.

Historia de Sant Joan d’Alacant

Sant Joan d’Alacant tiene un pasado que se remonta a tiempos antiguos, con una evolución marcada por la agricultura, la religión y su estrecha relación con Alicante.

  • Época romana y musulmana: La presencia de asentamientos en la zona se remonta a tiempos romanos, y posteriormente formó parte del territorio islámico hasta la conquista cristiana.
  • Siglo XVI: Expansión agrícola: Durante esta época, la economía del pueblo giraba en torno al cultivo de la vid, los almendros y la huerta, productos que siguen siendo parte de su identidad gastronómica.
  • Siglo XVII: Fundación del Hospital de Sant Joan: Este hospital, construido en el siglo XVII, jugó un papel clave en la atención sanitaria de la comarca.
  • Siglo XX: Crecimiento y modernización: Con la expansión de Alicante y el desarrollo de la Playa de San Juan, la localidad experimentó un importante crecimiento urbano y económico.

Lugares de Interés en Sant Joan d’Alacant

Sant Joan d’Alacant es un destino que combina historia, naturaleza y cultura. Algunos de sus lugares más destacados incluyen:

  1. Casco Antiguo y la Iglesia de San Juan Bautista

El corazón del municipio se encuentra en su casco antiguo, donde se conserva el ambiente de un pueblo tradicional mediterráneo. La Iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVII, es uno de sus monumentos más emblemáticos.

  1. La Finca Pedro José y el Huerto de la Campaneta

Sant Joan d’Alacant tiene un rico patrimonio agrícola, y estos espacios son ejemplos de las antiguas fincas señoriales que dominaron la economía local durante siglos.

  1. Parque Municipal de La Ordana

Este espacio verde es ideal para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse al aire libre. Además, es un punto de encuentro para numerosas actividades culturales y festivas.

  1. Playa de San Juan

Aunque pertenece administrativamente a Alicante, la Playa de San Juan se encuentra a solo unos minutos del casco urbano de Sant Joan d’Alacant, convirtiéndose en el lugar ideal para disfrutar del sol y el mar durante todo el año.

  1. Universidad Miguel Hernández – Campus de Sant Joan

Sant Joan d’Alacant alberga parte de la Universidad Miguel Hernández, con su campus dedicado a la formación en medicina y ciencias de la salud.

Fiestas y Tradiciones en Sant Joan d’Alacant

Sant Joan d’Alacant mantiene vivas sus tradiciones a través de festividades que reflejan su espíritu festivo y su identidad local.

  1. Fiestas Patronales en Honor a San Juan Bautista (junio)

Las fiestas más importantes del municipio se celebran en torno al 24 de junio, coincidiendo con las Hogueras de Alicante. Incluyen desfiles, procesiones, conciertos y una gran oferta de actividades culturales.

  1. Fiestas del Cristo de la Paz (septiembre)

Estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Autonómico, se celebran en honor al Cristo de la Paz y destacan por la Entrada de Peñas, los pasacalles, las mascletàs y las procesiones religiosas.

  1. Semana Santa y Feria de Abril

La Semana Santa de Sant Joan d’Alacant cuenta con varias procesiones que reflejan la devoción local, mientras que la Feria de Abril llena las calles de música y gastronomía andaluza.

  1. Mercado Medieval

Cada año, el centro histórico del pueblo se transforma en un mercado medieval, donde los visitantes pueden disfrutar de artesanía, espectáculos y productos gastronómicos típicos.

Gastronomía: Sabores de la Huerta y el Mar

La cocina de Sant Joan d’Alacant es una deliciosa combinación de productos de la huerta y el mar. Entre sus platos más representativos se encuentran:

  • Arroz a banda: Uno de los arroces más tradicionales de la provincia de Alicante, cocinado con caldo de pescado.
  • Olleta alicantina: Un guiso de legumbres y carne con raíces en la cocina tradicional.
  • Coca amb tonyina: Un pastel salado relleno de atún y cebolla, típico de las fiestas.
  • Fideuà: Similar a la paella, pero preparada con fideos y marisco.
  • Dulces artesanos: Como los rollos de anís y la coca de almendra.

Además, la cercanía a Alicante permite disfrutar de la influencia gastronómica de toda la provincia, con una gran oferta de restaurantes y bares donde degustar estos platos.

Fiestas y actos culturales

¿Que lugares visitar?