Santa Pola: Tradición Marinera y Naturaleza en la Costa Blanca

Ubicada en la provincia de Alicante, Santa Pola es una localidad costera que combina su pasado pesquero con un entorno natural privilegiado. Conocida por sus playas, su rica historia y su cercanía a la isla de Tabarca, Santa Pola es un destino ideal para disfrutar del Mediterráneo en su máxima expresión.

Este municipio destaca por su clima templado, su excelente gastronomía basada en el pescado y el marisco fresco, y sus múltiples opciones de ocio, desde deportes acuáticos hasta rutas de senderismo. Santa Pola ha sabido mantener su esencia tradicional al mismo tiempo que se ha convertido en un enclave turístico de referencia en la Costa Blanca.

Historia: Un Legado Marítimo y Comercial

Santa Pola cuenta con una historia que se remonta a la antigüedad, con evidencias de asentamientos íberos y romanos.

  • Época romana: Santa Pola fue un puerto comercial importante conocido como Portus Illicitanus, vinculado a la ciudad de Illici (Elche).
  • Edad Media: La zona quedó despoblada hasta el siglo XVI, cuando se construyó el Castillo-Fortaleza para defender la costa de los ataques piratas.
  • Siglo XIX y XX: La pesca y la salazón fueron los motores económicos de la ciudad, dando lugar a la construcción de la Lonja de Pescado y al auge de la industria salinera.

Hoy en día, Santa Pola es un destino turístico que conserva su patrimonio histórico y su arraigada tradición marinera.

Lugares Imprescindibles que visitar

Santa Pola es un destino que ofrece playas espectaculares, monumentos históricos y una gran riqueza natural.

  1. Castillo-Fortaleza de Santa Pola

Construido en el siglo XVI, este castillo de estilo renacentista servía como defensa contra los piratas. Hoy en día alberga el Museo del Mar, exposiciones culturales y eventos festivos.

  1. Playas y Calas

Santa Pola cuenta con más de 11 km de costa, con playas para todos los gustos:

  • Playa de Levante: Urbana y con una gran oferta de servicios.
  • Playa de Tamarit: Ideal para la práctica de kitesurf y windsurf.
  • Calas del Este: Pequeñas calas de aguas cristalinas perfectas para el buceo.
  • Playa de la Gola: Situada en una zona natural protegida con dunas y flora autóctona.
  1. Isla de Tabarca

A solo 8 km, Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Conocida por su reserva marina, sus aguas cristalinas son ideales para el buceo y el snorkel. Se puede llegar en barco desde el puerto en un trayecto de aproximadamente 20 minutos.

  1. Parque Natural de las Salinas de Santa Pola

Este espacio protegido es hogar de una gran diversidad de aves, incluyendo el flamenco rosa. El parque es un lugar ideal para el senderismo, la observación de aves y el disfrute de paisajes naturales únicos.

  1. Faro de Santa Pola y Mirador del Cabo

Ubicado en el Cabo de Santa Pola, el faro ofrece unas vistas espectaculares del Mediterráneo y la isla de Tabarca. Es un lugar perfecto para disfrutar de la puesta de sol.

  1. Puerto Pesquero y Lonja de Pescado

El puerto pesquero es el alma de la ciudad. Cada tarde, la lonja abre sus puertas para la subasta de pescado fresco, donde se pueden adquirir las mejores capturas del día.

Fiestas y Tradiciones

Santa Pola mantiene vivas sus tradiciones con fiestas populares a lo largo del año.

  1. Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de Loreto (septiembre)

Las fiestas más importantes de la localidad incluyen desfiles, conciertos, procesiones marítimas y espectáculos pirotécnicos.

  1. Semana Santa

Santa Pola celebra la Semana Santa con procesiones solemnes, destacando la Procesión del Encuentro en la madrugada del Viernes Santo.

  1. Moros y Cristianos (diciembre)

Esta festividad conmemora la reconquista cristiana con impresionantes desfiles de comparsas, trajes elaborados y batallas simuladas.

  1. Romería de la Virgen del Rosario del Cap (octubre)

Una festividad en la que los vecinos peregrinan hasta la ermita situada en el Cabo de Santa Pola, acompañados de música y tradiciones locales.

Gastronomía: Sabores del Mar

La cocina está influenciada por su tradición pesquera, destacando platos elaborados con pescado y marisco fresco. Algunos de los más representativos son:

  • Caldero Santa Polero: Un guiso de pescado y arroz con un sabor intenso a mar.
  • Arroz a banda: Arroz cocinado con caldo de pescado y acompañado de alioli.
  • Mariscos y pescados frescos: Gambas rojas, sepia, dorada y lubina son algunos de los productos estrella.
  • Salazones: Mojama, hueva y atún en salazón, tradición heredada desde la época romana.
  • Dulces típicos: Como los rollitos de anís y las cocas de almendra.

Santa Pola cuenta con una gran variedad de chiringuitos y restaurantes en los que degustar la auténtica gastronomía marinera.

Un Destino con Encanto Mediterráneo

La ciudad es un lugar que combina la belleza del mar, la riqueza natural y la autenticidad de su gente. Con su mezcla de historia, playas, gastronomía y naturaleza, es un destino perfecto tanto para unas vacaciones como para establecerse de manera permanente.

Fiestas y actos culturales

¿Que lugares visitar?