Villajoyosa: Historia, Color y Tradición en la Costa Blanca

Villajoyosa, conocida localmente como La Vila Joiosa, es uno de los destinos más auténticos de la Costa Blanca. Su casco antiguo de casas de colores, sus hermosas playas y su famosa industria chocolatera la convierten en un lugar lleno de historia, tradición y encanto mediterráneo.

Situada entre Benidorm y El Campello, esta localidad alicantina ha sabido preservar su esencia marinera y cultural, ofreciendo a los visitantes un destino donde la historia, la gastronomía y la belleza natural se unen en un entorno único.

Historia de Villajoyosa: Un Pasado Ligado al Mar

El origen de Villajoyosa se remonta a la antigüedad, con una historia marcada por el comercio marítimo y la defensa costera.

  • Época romana: Se han encontrado restos arqueológicos que demuestran que la zona fue un importante enclave comercial en la época romana.
  • Siglo XIII: Fundación de la ciudad: En 1300, el rey Jaime II ordenó la fundación de Villajoyosa como un bastión defensivo contra los ataques piratas.
  • Siglos XVI y XVII: Lucha contra la piratería: Durante esta época, Villajoyosa sufrió constantes ataques de piratas berberiscos, lo que llevó a la construcción de murallas y torres defensivas, como la Torre del Aguiló y la Torre de Dalt.
  • Siglo XIX: Auge del comercio y la industria chocolatera: La pesca y el comercio marítimo impulsaron la economía local, pero fue la industria del chocolate la que hizo famosa a Villajoyosa a nivel nacional e internacional.

Lugares Imprescindibles en Villajoyosa

Villajoyosa es un destino lleno de rincones con encanto y lugares históricos que merece la pena visitar.

  1. Casco Antiguo y sus Casas de Colores

El casco antiguo de Villajoyosa es una de sus señas de identidad. Sus casas pintadas de vivos colores junto al río Amadorio y el puerto pesquero crean una estampa única y fotogénica. Se dice que los pescadores pintaban sus casas de distintos colores para poder identificarlas desde el mar.

  1. Murallas y Torres de Defensa

Villajoyosa conserva parte de sus murallas medievales, que fueron construidas para proteger a la población de los ataques piratas. También cuenta con varias torres de vigilancia, como la Torre del Aguiló, que ofrece impresionantes vistas del Mediterráneo.

  1. El Puerto y la Lonja del Pescado

El puerto pesquero de Villajoyosa sigue siendo uno de los más activos de la provincia de Alicante. Cada tarde, en la lonja, se puede ver la subasta de pescado fresco, una experiencia única para los visitantes.

  1. Playas y Calas de Villajoyosa

Villajoyosa cuenta con un litoral de más de 15 kilómetros, con playas y calas para todos los gustos:

  • Playa Centro: La principal playa urbana, con arena dorada y aguas tranquilas.
  • Playa del Paraíso: Una de las más bonitas, con aguas cristalinas y un entorno natural.
  • Playa de Torres: Ideal para los amantes del snorkel y el buceo.
  • Cala Racó del Conill: Una pequeña cala nudista con un ambiente tranquilo y rodeada de naturaleza.
  1. Museo del Chocolate y Fábricas Tradicionales

Villajoyosa es famosa por su industria chocolatera, y cuenta con varias fábricas que se pueden visitar, como Valor, Clavileño y Chocolates Pérez. El Museo del Chocolate Valor ofrece un recorrido por la historia y el proceso de elaboración del chocolate, con degustaciones incluidas.

Fiestas y Tradiciones en Villajoyosa

Villajoyosa es una ciudad con una gran riqueza festiva y cultural. Entre sus fiestas más destacadas se encuentran:

  1. Moros y Cristianos (julio)

Las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santa Marta son las más importantes de Villajoyosa y están declaradas de Interés Turístico Internacional. Destacan por la espectacular desembarcada, una recreación histórica en la que los «moros» llegan a la playa en barcos al amanecer, librando una batalla contra los «cristianos».

  1. Semana Santa Marinera

Esta celebración tiene un gran arraigo en la ciudad, con procesiones que reflejan la relación de Villajoyosa con el mar.

  1. Fiestas del Chocolate

En diferentes momentos del año, las fábricas de chocolate organizan eventos y degustaciones para celebrar su producto más emblemático.

  1. Carnaval y Fiestas de San Miguel

El carnaval de Villajoyosa es un evento alegre y lleno de color, mientras que las Fiestas de San Miguel combinan tradición y devoción.

Gastronomía de Villajoyosa: Un Festín de Sabores del Mar y el Chocolate

La gastronomía de Villajoyosa combina lo mejor de la cocina mediterránea con productos locales de primera calidad. Algunos platos típicos son:

  • Caldero vilero: Un guiso de arroz y pescado tradicional de los pescadores.
  • Pebrereta: Un plato a base de pimientos, calabaza y atún seco.
  • Arroces marineros: Como el arroz a banda o el arroz negro, elaborados con productos frescos del mar.
  • Fideuà: Un plato similar a la paella, pero con fideos en lugar de arroz.
  • Chocolate artesanal: Sin duda, el producto estrella de la ciudad. Se puede degustar en diferentes variedades y en postres como la «coca de chocolate».

Villajoyosa: Un Destino con Encanto Todo el Año

Villajoyosa es un destino que combina historia, tradición, playas y una gastronomía excepcional. Ya sea paseando por sus calles de colores, disfrutando de su costa o saboreando su famoso chocolate, esta localidad ofrece una experiencia única en la Costa Blanca.

Si buscas un lugar con autenticidad, belleza y cultura mediterránea, Villajoyosa es una visita imprescindible.

Fiestas y actos culturales

¿Que lugares visitar?